- 0
- 285
- 0
Descripción
Un proyecto llevado a cabo en el centro Madre Siffredi (Colombia), para conseguir un centro más inclusivo, teniendo este objetivo en cuenta también a la hora de la gestión, sabiendo que para lograrlo hace falta la ayuda de las familias y sobre todo su colabroación en el camino hacia la inclusión.
Contar con que todos somos diferentes pero con los mismos derechos, por último se busca salir al encuentro de la comunidad tratando de hacer que disminuyan los niveles de agresividad y violencia que asolan la comunidad.
Objetivos
- Incrementar el indice de iinclusión gracias a la gestión directiva, académica, financiera y de la comunidad
- Favorecer la inclusión en las aulas
- Mejorar los porcentajes de reprobación
- Conseguir que lso alumnosse cuestionen prejuicios y estereotipos
- Apostar por una eduacación de calidad
- Hay que buscar un desarrollo curricular que dé a todas las personas igualdad de oportunidades para aprender.
- Los desafíos que plantea la creciente diversidad de estudiantes no son obstáculos sino oportunidades para maximizar el aprendizaje de cada alumno y alumna.
- Los objetivos de enseñanza, métodos, materiales y evaluaciones han de ser útiles para todos y todas.
- Debemos apoyarnos en los nuevos conocimientos sobre cómo funciona el cerebro, las nuevas tecnologías y los medios disponibles para la enseñanza y el aprendizaje.
Metodologia
Autores
Autor entreculturas, federación internacional de fe y alegría
Centro Educativo Centro Educativo Madre Siffredi (Colombia)
Categorias Relaciones interpersonales, 14-16 años, Castellano, 12-14 años, Solución de problemas y conflictos, Fe y Alegría, Experiencia educativa add
Tag add
Data de publicação 11 / 03 / 2019
Deseja fazer um comentário? Iniciar sessão
Comentários
mode_comment0