- 3
- 520
- 3
Descripción
La metodología LEGO Education permite que los alumnos descubran y experimenten de forma autónoma realizando un aprendizaje funcional. Los estudiantes pueden observar el resultado de sus programaciones y enlazar sus conocimientos con la forma de concebir el mundo real. Construir y programar robots les proporciona motivación, seguridad y un sentido de logro para seguir trabajando y descubrir futuras vocaciones.
Su adopción en los centros educativos por lo general, es una actividad extraescolar y los alumnos la eligen cursar de manera voluntaria en horario no lectivo. El objetivo de LEGO Education ROBOTIX es integrar la robótica como parte de las materias que conforman el currículo. En el 2017 participaron hasta 600 niños en estas actividades extraescolares con mucho éxito. Aún son pocos centros educativos que la han integrado dentro de sus planes de estudio al menos en la Región de Murcia en España, pero dada su gran aplicabilidad en diferentes áreas de estudio su adopción podría evolucionar rápidamente. Vía Observatorio Tecnológico Monterrey.
Al hilo de esta interesante propuesta didáctica, leemos en Retina (El País) que "la realidad aumentada reinventa las construcciones de Lego. Las nuevas tecnologías ayudan a la empresa de juguetes danesa a unir el mundo físico y digital para que niños y no tan niños transformen simples ladrillos de colores en auténticos videojuegos".
Objetivos
- Explorar y conectar con el mundo real.
- Examinar las fuerzas, movimientos y las relaciones causa-efecto asociadas a los mecanismos de engranajes y sensores.
- Introducir a los alumnos en la tecnología y la programación sencilla con el software Lego Education Wedo 1.0 y Lego Education Wedo 2.0.
Metodologia
Videos
Autores
Autor maría adelina gabarrón sánchez
Categorias 8-10 años, Castellano, Juego, 10-12 años, Tecnología, Experiencia educativa add
Tag add
Data de publicação 13 / 03 / 2019
Deseja fazer um comentário? Iniciar sessão
Hay que contextualizarse en el tiempo y en el espacio.
De lo contrario se materializa lo siguiente: Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.
Además de esto lo que dice Kunt: "... si estamos en un Paradigma Nuevo, no lo podemos evaluar con un pardigma viejo en el cual está cambiando; es como pedirle a la Inquisición que juzque las nuevas teorías de Galileo.
Atentamente,
Orlando Maza Santacoloma
Sería muy interesante para mi grupo.
Hola Leticia, por si te interesa, leemos que la realidad aumentada (RA) reinventa las construcciones de Lego. Lo incluimos también en la descripción de esta experiencia. Por suerte, esta tecnología(RA) es cada vez más accesible para todos ;-)
Comentários
mode_comment3