Recursos

search
113
51 - 60

¿Qué contamina el agua?, este experimento se trata de una simulación con la que los alumnos podrán comprender el proceso de contaminación del agua. Los elementos que ...

¿Se puede medir el aire?, con esta actividad sí, ya que, al inclinar la taza de medir permite que entre agua en la misma, que desplaza el aire en la taza. Puesto que el aire es má ...

En esta unidad (nivel 4º ESO), se trata la actividad humana y el medio ambiente, principales problemas ambientales en Aragón, la contaminación del aire, la contaminación del ...

La energía eléctrica generada a partir de parques eólicos o centrales solares puede ser almacenada en forma de hidrógeno, obtenido medi ante la electrólisis de agua, ...

Cada uno de nosotros puede hacer una contribución a la protección del medio ambiente: no juntar todos los residuos en un gran contenedor sino separar los residuos, de manera que se pueda ...

No toda el agua que se ve limpia, es potable y por lo tanto segura para beber. La razón es que puede haber sustancias disueltas en el agua, que no son visibles para nosotros. Las sustancias dis ...

Por medio de este ejercicio conseguiremos de forma sencilla poder observar el almidón presente en la patata, componente que hace que sea un alimento tan completo.

Esta actividad ha sido ofrecida ...

Los conocimientos que los alumnos osbtendrán con la realización de esta actividad son, entre otros, los siguientes:

Describir la formación de hidrógeno y oxígeno e ...

¿Cuánta basura se produce en una semana?, ¿Cuánto material desechable piensan los niños que producen en una semana?, ¿Qué tipos de basura existen?, &iq ...

A lo largo de esta unidad se pretende explicar la base de la arquitectura bioclimática, a continuación dos ejemplos "En el sur las casas apenas tienen ventanas al sur y son de color ...