Sustantivos y tipos de sustantivos
Descripción
Los sustantivos son palabras que designan elementos materiales o inmateriales que hay en la realidad (p. ej., el libro, la mesa) o que son construcciones del pensamiento (p. ej., el tiempo, la libertad). Los sustantivos suelen ir acompañados de un artículo o un determinante o son reemplazados por un pronombre.
Los tipos de sustantivos son los siguientes:
- Los sustantivos comunes. son los que empleamos para nombrar animales, cosas o seres. No poseen características propias y su letra inicial nunca se escribe con mayúscula, a excepción de cuando inician un párrafo Son todo lo que podemos tocar y observar. Por ejemplo: silla.
- Los sustantivos propios. Son los nombres que se refieren a alguien o algo de forma particular, a una persona, un país, una ciudad, etc. Por ejemplo: José / Madrid / América.
- Los sustantivos concretos. Cuentan con una serie de características propias. Podemos decir, por tanto, que los sustantivos concretos cuentan con un género y un número. Expresado de otro modo, un sustantivo concreto siempre será o femenino o masculino y siempre podrá presentarse en singular o en plural. Además, estos siempre van a presentar una relación de concordancia con los artículos o adjetivos que les acompañan en una oración. Por ejemplo: coche.
- Los sustantivos abstractos. Son aquellos que no se perciben por los sentidos y cuyo significado no forma parte de la realidad material. Por ejemplo: alegría.
- Los sustantivos colectivos. Son los que aluden a un conjunto, por lo general indeterminado, de objetos o de individuos de cualquier especie, sin ser una palabra en plural. Por ejemplo: gente / jauría / grupo.
- Los sustantivos contables. Son aquellos tipos de sustantivos que se pueden contar, por tanto, que se pueden delimitar. Por ejemplo: camiseta.
- Los sustantivos incontables. En cambio, estos son los nombres que no pueden contarse porque no se pueden separar. Los sustantivos incontables, al no poder contarse, no admiten plural. Por ejemplo: agua.
Autores
Autor Equipo ProFuturo
Categorias Lengua y literatura, Castellano, 12-14 años, 10-12 años, Texto narrativo add
Tag add
Data de publicação 19 / 02 / 2021
Licença
Conteúdo com uma licença baixa de Creative Commons Attribution 3.0 License.
Deseja fazer um comentário? Iniciar sessão
Comentários
mode_comment0