Recursos

search
895
841 - 850

La energía del viento se ha utilizado durante siglos para facilitar el trabajo de las personas. Un ejemplo de ello es el molino de viento. Este atrapa el viento con una turbina eólica. E ...

Instrucciones para el profesorado de un experimento medioambiental compuesto por dos apartados:

Experimento parcial: El ciclo del agua en la Tierra

Experimento parcial: El transporte del agua en las ...

En este documento se encuentran las instrucciones para el profesorado de un experimento eléctrico: La pregunta guía para realizar el experimento es: ¿Qué ocurre si la pila ...

Cada uno de nosotros puede hacer una contribución a la protección del medio ambiente: no juntar todos los residuos en un gran contenedor sino separar los residuos, de manera que se pueda ...

No toda el agua que se ve limpia, es potable y por lo tanto segura para beber. La razón es que puede haber sustancias disueltas en el agua, que no son visibles para nosotros. Las sustancias dis ...

Por medio de este ejercicio conseguiremos de forma sencilla poder observar el almidón presente en la patata, componente que hace que sea un alimento tan completo.

Esta actividad ha sido ofrecida ...

Para que algo se mueva es necesaria la energía. Para andar en bicicleta, tienes que pedalear. Para que un motor eléctrico se mueva, se requiere energía eléctrica. Esta ener ...

Para utilizar un aparato eléctrico, debes, por ejemplo, conectarlo a una toma de corriente. Eso lo haces con un cable. ¿Te has preguntado por qué el cable conduce la electricidad ...

El esmalte blanco sobre nuestros dientes es la sustancia más dura en todo el cuerpo, pero, ante los ácidos el esmalte es casi inútil. Estos son responsables de la formació ...

Esta actividad requiere conocimientos previos en la construcción de circuitos eléctricos, esta formado por dos grandes partes; la primera consiste en la disolución de productos en ...