- 0
- 224
- 0
Descripción
La experiencia se inició con el diagnóstico situacional de la comprensión lectora de los estudiantes del 5.º grado de secundaria, que contempló los tres niveles literal, inferencial y crítico.
Los resultados llevaron a la conclusión de que los estudiantes requieren nuevas técnicas de comprensión lectora para fortalecer el nivel inferencial y crítico.
Los docentes, padres de familia, y representantes estudiantiles de 5.º grado (secciones A hasta la J) realizaron jornadas de reflexión en las que seleccionaron estrategias metodológicas, tipos de texto y recursos tecnológicos, determinaron la logística y definieron las actividades.
Los docentes, se conformaron en círculos de aprendizaje para mejorar el manejo de estrategias de comprensión lectora.
Factores que favorecieron
- Los docentes, padres de familia y estudiantes, en diferentes momentos, reflexionaron con el propósito de mejorar la comprensión lectora, aplicar nuevas estrategias metodológicas y asumir compromisos de apoyo constante y acercamiento a espacios lectores a los estudiantes.
- Los docentes se organizaron en círculos de aprendizaje para mejorar los procesos pedagógicos referidos a comprensión de textos.
- Buena disposición del facilitador o responsable del aula de innovación, ya que con una buena planificación se utilizaron mejor los recursos tecnológicos.
- Uso de dispositivos móviles por parte de estudiantes y docentes aplicadores del proyecto educativo.
Lecciones aprendidas
- La importancia de involucrar a los padres de familia en la práctica del hábito lector.
- Aprender, enseñar y usar estrategias para comprender un texto ha sido muy provechoso para los docentes, los estudiantes y los padres de familia.
- Las estrategias no solo son procedimientos rutinarios, son algo más que eso, pues sirven para lograr que el lector pueda adquirir, codificar, recuperar lo leído y desarrollar capacidades cognitivas de orden superior.
- El trabajo cooperativo es importante entre los docentes, los alumnos y los padres de familia.
- La planificación y sistematización de la experiencia son factores fundamentales para mejorar las prácticas pedagógicas.
Objetivos
- Mejorar el manejo de estrategias metodológicas de comprensión lectora, especialmente en los niveles inferencial y crítico, para que los estudiantes de 5.º año de secundaria gusten de la lectura.
Metodología
Autores
Autor jhony pacho amachi, nelly coaquira mamani, david mamani enriquez, educared add
Centro Educativo Nuestra Señora de Alta Gracia (Perú)
Categorías Tecnología de la Información, 8-10 años, Castellano, 12-14 años, 10-12 años, Experiencia educativa add
Etiquetas add
Fecha de publicación 12 / 03 / 2019
¿Quieres comentar? inicia sesión
Comentarios
mode_comment0