Toda la comunidad

search
410
391 - 400

Un ejercicio para comprobar como los líquidos claros son difíciles de diferenciar. Hay que conocer que no siempre se trata de agua. Puede estar disuelto un ácido o lejía, ...

Tema 1 del bloque: Naturaleza y desarrollo tecnológico: Equilibrio compartido de Educación Secundaria para adultos (Ámbito Científico Tecnológico- Nivel I) de la Jun ...

Actualmente la humanidad consume recursos naturales como si fueran infinitos y esa explotación genera impactos que ponen en peligro su supervivencia. Somos nosotros los que podemos evitarlo y h ...

¿Qué tipos de cosas encontramos en nuestro medio ambiente local? ¿Qué no debería estar ahí? No todo lo que se tira descuidadamente en el ambiente natural se ...

En esta unidad podrás comprobar que la atmósfera, además de actuar como escudo protector frente a las radiaciones solares nocivas, también es responsable de los fenó ...

La base científica necesaria para esta actividad requiere conocimientos sobre la densidad como variable dependiente del material, la fuerza ascendente y la fuerza de gravedad para entender por ...

Mia llega a la casa de la escuela. Su pelo está totalmente revuelto y su ropa está polvorienta.“¿Qué te pasó?”, pregunta su madre. Mia responde:“El ...

El ciclo natural del agua, que es impulsado por el sol, es responsable de asegurar que el agua fluya en los ríos y se desplace hacia el mar. El agua que fluye posee energía. En su camino ...

¿Te has preguntado lo que se quiere decir cuando se menciona un pronóstico del clima de una “zona de baja presión” o una “zona de alta presión”? Inc ...

Tema 2 del bloque: La Tierra en el Universo de Educación Secundaria para adultos (Ámbito Científico Tecnológico- Nivel I) de la Junta de Andalucía. En este tema se t ...